¿Quién debe pagar la comisión a la inmobiliaria?

Esta es una de las dudas más grandes cuando se adquiere un piso en cualquier país. Muchos se preguntan si es el vendedor o el comprador, la realidad es que depende mucho del caso y del acuerdo al que se llegue cuando se concrete la venta. En esta ocasión explicamos todo lo referente a este tema.

¿Cómo funciona el mercado de las inmobiliarias?

El mercado de inmobiliarias se cobra una comisión por cada venta de un apartamento. La realidad es que la mayoría de las veces esta condición la terminan pagando los compradores del piso. Los  vendedores no se dan cuenta que las viviendas suben entre un 3% a un 5% y con esto disminuyen sus propias ventas.

Muchas veces los vendedores pierden posibles compradores, porque anuncian sus pisos a través de inmobiliarias que lo único que hacen es atormentar al cliente. Esto último genera pérdidas en el inmueble a vender.

Lo que piensan los profesionales del tema

Las personas que se especializan en la compra y venta de apartamentos explican que este mercado es una decepción, ya que la manera en la que funciona no es la mejor ni la más adecuada. La mayoría de estos profesionales se enfocan en atender al cliente, realizando funciones de “comprador personal” cuando el cliente no puede realizar una visita.

Esta forma relativamente nueva en este mercado minimiza la pérdida de tiempo del cliente y evita a toda costa engaños por parte de agencias inmobiliarias. Todo esto se debe a que los vendedores y los profesionales en estos temas han decidido tomar las riendas y diseñar un modelo de venta más segura y eficiente.

¿Quién paga?

Usualmente las comisiones las paga el vendedor, pero depende mucho del caso y del acuerdo al que se haya llegado. Lo habitual es que las inmobiliarias tengan un contrato firmado entre las dos partes para decidir quién paga esta comisión, pero muchas veces las estas mismas engañan al cliente y hacen que paguen de más.

Leer  ¿Cuáles son los mejores portales inmobiliarios de España?

Es decir, este gasto debe ser saldado por la parte que está vendiendo el inmueble, pero la mayoría de los casos no sucede así. Muchos expertos aseguran que saltarse la instrucción de una inmobiliaria es un error, ya que estas agencias están principalmente para evitar engaños, fraudes y decepciones en el ámbito de la compra de apartamentos.

Alquileres sin comisión

Si una persona necesita alquilar un piso, debe pagar una comisión para poder estar y entrar en el apartamento que está alquilando. Eso era antes, ya que existen muchas leyes  que se están aprobando que protegen a los usuarios que alquilas estas viviendas.

Una de estas dice que los propietarios deberán pagar el porcentaje establecido, haciendo que los inquilinos requieran menos dinero para poder alquilar un apartamento. Las comisiones que exigen muchos arrendatarios son excesivamente altas, haciendo que el precio de una vivienda suba un 25% más de lo que cuesta un alquiler.

Comisión inmobiliaria venta

En algunos casos, las comisiones inmobiliarias pueden ir tanto para el vendedor como para el comprador. Esta misma puede ir desde un 3% para ambas partes involucradas. Para algunas personas esto es un robo, principalmente porque les cobran al propietario por vender su propio piso y al cliente por comprarlo, haciendo que este proceso sea realmente beneficioso para las agencias profesionales en el tema.

¿Alguna ley regula estos procesos?

Ciertamente, hay una ley que regula todo los procesos de compra y venta de apartamentos y viviendas. Esta es el Real Decreto del 24 de julio de 1889, mejor conocido como el Código Civil. Este mismo decreta que debe existir un acuerdo firmado y consolidado por las dos partes interesadas, de no haber dicho contrato un juez determinará quién es la persona que deberá pagar la comisión (Art. 1225).

Leer  ¿Qué gestiones tiene que hacer un asesor inmobiliario?

Ahora bien, este caso puede variar, ya que si la inmobiliaria prueba que este contrato sí existe y que se firmó, estableciendo cuál de las dos partes paga esta comisión, el artículo 1225 del Código Civil no protegerá a la persona que no esté pagando dicho acuerdo. Todo esto debido a que ya se consolidó quién pagaba y quién estaba absuelto.

¿Las inmobiliarias son justas?

Muchas veces estas agencias no se ponen de parte del cliente, haciendo que la compra sea más engorrosa y realmente tediosa para el comprador. Todo esto sucede cuando el cliente trata de llegar a un acuerdo sobre el precio de una vivienda y en muchos de estos casos tienden a decir que esa idea es descabellada.

La mayoría de las veces escatiman precios de la zona y si llegan a bajar el precio es debido a que lo pactaron con el propietario. Ciertamente, a las inmobiliarias no les interesa mucho bajar el precio, ya que esto afecta directamente en su comisión haciendo que cobren menos. Inclusive en pocos casos, omiten clausulas que pueden beneficiar al vendedor y al momento de reclamar te das cuenta que te han estafado.

Sin duda alguna, las inmobiliarias han perdido la confianza de muchos clientes en los últimos años, todo esto  se debe a que piden dinero por adelantado y muchas veces no te notifican que ese dinero se puede perder por varias razones. Muchas personas se han llevado una decepción al contratar una de estas agencias para poder adquirir un hogar donde vivir.

La mayoría de las personas exigen que en vez de haber unos honorarios o comisiones que dependan de la valor de la venta, sean unos fijos los cuales se establezcan para así regular aún más esta industria que parece beneficiar más a una parte que a otra. Otra exigencia es tratar que las inmobiliarias no vendan el mismo piso, ya que esa competencia es la que puede llevar a engaños o estafas.

Leer  Consejos Útiles para Crear un Abono Casero para Plantas en Macetas: Descubre la Mejor Forma de Cuidar tus Plantas

Alternativas actuales para vender pisos

Muchas personas han optado comprar y vender pisos a través de anuncios por internet. Este método puede traer ventajas como desventajas, ya que puedes evitar los engaños de las inmobiliarias, pero corriendo el riesgo de perder tu dinero y no tener un respaldo o seguro que abale tu compra.

Una de las ventajas de comprar a través de internet es que evitas comisiones y aumento del valor de una vivienda, ya que todo es directamente con el propietario y no mediante un intermediario. Ambas partes pueden colocar términos y condiciones las cuales se deben cumplir.

Una desventaja de esta modalidad es que no hay nada que te respalde a la hora de una estafa, ya que al hacerlo mediante una inmobiliaria tienes una especie de seguro que puede cubrir si el propietario quiere estafarte, porque son muy rigurosos con eso. Pero sin esta agencia puedes sufrir de decepciones cuando por buena fe ofertas por un piso, lo pagas y luego resulta que te robaron todo el dinero.

Sin duda alguna, este negocio es un tanto inquietante tanto para una parte como para la otra. Lo importante que se debe tomar en cuenta es tratar de tener un buen acuerdo con el vendedor y la inmobiliaria si deseas adquirir un piso por este medio, pero sobre todo tener mucho cuidado si decides comprar uno por medio de anuncios de internet.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://hastshilpchennai.com/wp-includes/slot-nexus/