Cuando se lleva una vida activa es muy difícil caer en el aburrimiento. No obstante, a veces surgen situaciones que escapan de las manos y que pueden llevarte a estar en casa. Esta situación puede generar mucho estrés y cansancio. En el campo de la psicología este tipo de emociones puede perjudicar de forma negativa tu estado de ánimo, por lo tanto, es imperativo pensar en actividades entretenidas que se puedan realizar solo o acompañado.
Pero ¿el aburrimiento temporal puede dañar la salud? Pues bien, durante décadas algunos investigadores se han dado a la tarea de saber cómo el desinterés temporal puede afectar el estado mental e incluso físico de una persona. Por tal razón, en este post te hablaré de la importancia de ponerle freno al aburrimiento y como combatirlo desde casa.
Efectos del aburrimiento en las personas
Durante décadas se ha estado definiendo el aburrimiento, de hecho, en estos últimos tiempos la psicología transpersonal ha hecho aportes significativos al definirlo como un “estado negativo de desear algo, pero sin comprometerse a realizar algo”. Esta situación es algo contradictoria, porque no se trata de la imposibilidad de realizar una actividad, sino de un problema cognitivo o mental que impide que sintamos satisfacción en alguna actividad, pero al mismo tiempo deseamos sentir el placer de estar entretenidos.
Hay varios factores que pueden incidir en este estado mental: dificultad de atención a las emociones, no percibir los estímulos del entorno, y el auto convencimiento de que el lugar es el culpable de nuestro estado de ánimo. ¿Alguna vez te has aburrido en una fiesta? Es posible. Pero no se trata de la fiesta, porque quizás algunos de tus amigos disfrutan del entorno, de modo que sencillamente se trata de un problema personal o de índole mental.
Los primeros avances en cuanto a el aburrimiento se publicaron hace casi un siglo en la revista British Medical Jornal, en el que se llegó a la conclusión que algunas actividades repetitivas pueden provocar aburrimiento.
Importancia de ponerle freno al aburrimiento
Desde luego, no existe un estado de ánimo universal para definir el estar aburrido pero lo cierto, es que independientemente de la forma en como cada quien la experimente, puede afectar la mente, pues el cansancio mental y el estrés puede ser muy agotador, de allí la importancia de realizar actividades enriquecedoras y variadas.
El reto de mantenerse activo es mayor cuando se vive en un departamento en el que no hay un jardín para realizar actividades al aire libre. Sin embargo, ante una situación incluso de encierro total, es posible dejar a un lado la negatividad de entretenerse. ¿Qué actividades puedes hacer en casa para no aburrirte? Te lo contaré en breve.
¿Qué puedes hacer en casa para no aburrirte?
Hay quienes realizan actividades de limpieza para contrarrestar el aburrimiento. Pero si a lista de aburrimiento le añades pereza, entonces ponerte a limpiar tu habitación puede que nos sea tan gratificante. Aunque si deseas hacer algo realmente productivo, puedes empezar limpiando la casa. ¿Pero si vas a pasar unas semanas encerrado? Entonces debes pensar en otras actividades. A continuación, te señalaré algunas cosas que puedes hacer desde casa para acabar con el aburrimiento.
Lee un libro
Es algo muy sencillo pero productivo. El aburrimiento puede entorpecer cualquier actividad, sin embargo, la lectura permite que se active la zona de la imaginación, por lo tanto, puedes conocer e imaginar situaciones con una novela literaria o algún contenido de curiosidades que desconozcas. El tiempo pasará volando.
Mira vídeos
El internet abre una ventana al mundo exterior. Puedes buscar una gran cantidad de contenido audiovisual de cualquier tema. Esto puede ayudarte incluso aprender algún oficio o sencillamente para entretenerte. Pero ten cuidado, mirar vídeos puede ser adictivo.
Cocina
Si te encanta cocinar y sientes un bloqueo mental, puedes distraerte con esta actividad. De hecho, puede ser la oportunidad para implementar nuevas recetas.
Maquíllate y péinate
A veces la vida esta tan acelerada que no hay tiempo para probar diferentes looks. Por lo tanto, si tienes que quedarte en casa, puedes mirar tu guarda ropa e idear cuantas combinaciones puedes hacerte. De hecho, si eres mujer puedes experimentar con algunos maquillajes, de esta forma sabrás como lucir cuando puedas salir de casa. Verás como el tiempo se te irá sin que te des cuenta.
Mira películas Online
Nuevamente el internet abre un sinnúmero de posibilidades. Puedes mirar algunas películas que llevas mucho sin ver, o disfrutar de algún estreno. En la red puedes conseguir páginas que hacen posible que obtengas las últimas novedades.
Haz algún proyecto manual
Realizar actividades que permitan “crear cosas” da la sensación de satisfacción. Por tal razón, puedes realizar algunas manualidades y decorar algún cuaderno o un área de la casa.
Escucha música y baila
No hay nada más relajante que escuchar nuestra música favorita. Puedes incluso bailar. Si estas acompañado puedes idear tu propia fiesta en casa con tus familiares.
Decora la habitación
Las responsabilidades de trabajo o estudio impiden que nos volvamos creativos con la ubicación de algunos muebles del dormitorio. Pues si te encuentras solo en casa, esta puede ser la oportunidad de hacerle un cariñito al dormitorio. Al finalizar te sentirás satisfecho de haber innovado con tu habitación.
Toca un instrumento
Tocar un instrumento es muy placentero, si siempre estas a las carreras y por fin puedes estar en casa. Entonces esta será la oportunidad para explotar tu pasión por una habilidad especial.
Conéctate con amigos
Tanto si tus amigos están en tu ciudad como si están fuera de ella, puedes comunicarte mediante alguna red social. En línea puedes conversar, intercambiar fotos, e incluso jugar.
Los famosos “memes” han hecho que la sociedad vea las cosas de forma optimista, por tal razón si estas aburrido en casa, puedes mirar algunos memes de tus amigos e incluso compartirlos en tus redes. Ya verás cómo enseguida empezarás a interactuar y ese estado mental negativo –denominado aburrimiento- desaparecerá.
Conversa con tus familiares que están en casa
Esta sugerencia puede parecer algo extraña. Pero a veces estamos en casa aburridos y curiosamente nuestros familiares sienten lo mismo. ¿Por qué no dedicas tiempo en conversar con ellos? Veras como puedes entretenerte y enseguida sentirte animado.